ENSAYO
“DELIRIUM” de Lauren Oliver
Delirium una obra de literatura juvenil, ciencia ficción y romance publicada el 1 de enero de 2011 escrita por Lauren Oliver que constituye el primer libro que conforma la TRILOGÍA DELIRIUM (Delirium 2011, Pandemonium 2012, Réquiem 2013). Delirium es una de las obras más impactantes, reflexivas e interesantes que podemos leer gracias a la impresionante redacción de Lauren de cada uno de los escenarios, con todos sus detalles al igual que una historia tan real en la vida diaria; aparte de lo ya mentado; cada personaje que se menciona en dicha novela, hasta un personaje que pareciera menos importante; a lo largo del texto será todo lo contrario; lo que lo hace más atractivo para nosotros los jóvenes.
Logrando así la escritora de esta espectacular obra engancharnos desde el inicio; dándonos al principio una noción superficial de fantasía para después ofrecernos un final inesperado de amor y romance entre dos jóvenes de 18 años. Además, responde muchas de las preguntas que nos solemos hacer a nosotros mismos o a otros individuos como el hecho de ¿Cómo fuera el mundo sino hubiera sentimientos?; acaso el mundo se volvería una maravilla, o más evolucionado y desarrollado que en otros tiempos, por el simple hecho de que lo único que nos preocuparía sería trabajar, crear innovaciones en todos los campos, hasta el punto que nuestro orbe sería como un juego virtual real siendo así una utopía cumplida. O simplemente la humanidad perdería su esencia, y todo absolutamente todo sería tedioso y rutinario y los seres que existen a nuestro lado de ser amados y tomados en cuenta, pasen a ser solamente como objetos abandonados.
Sin embargo, a aparte de adentrarnos bastante a la reflexión, esta historia es muy clara y específica en el tiempo en que se realiza en este caso se ubica en un futuro imprevisto e incierto del siglo XXII con una humanidad en contra del “amor” identificándolo como algo letal y dañino; incluso llegándolo a describir como una enfermedad llamada “deliria nervosa de amor”. Tratando de dar un significado equivoco de este sentimiento. Incluso creando un tratamiento para quitarlo definitivamente y literalmente en el texto.
Pero, como es característica de las redacciones de Lauren Oliver en los últimos capítulos busca darle un nuevo sentido a esta humanidad; haciendo así que Magdalena también llamada Lena y Alex un chico común tengan un papel impactante y sorprendente en su obra; rompiendo los esquemas y que de su actitud flagrante de considerar al amor como una enfermedad, pase a ser algo normal como lo era. Aunque aquellos protagonistas de mencionada historia continuarán su lucha con sus ideales en los últimos capítulos y en el segundo libro Pandemonium de la Trilogía Delirium.
Por otro lado, al finalizar la lectura de esta obra podemos darnos cuenta del verdadero significado de la misma que radica en darnos a conocer cuan dominantes son los sentimientos sobre nosotros y cuantos actos desastrosos podríamos evitar, dejando de ser piezas de ajedrez sin un tablero o un rompecabezas incompleto.


Comentarios

Entradas más populares de este blog